viernes, 30 de diciembre de 2016

El mantenimiento preventivo






El mantenimiento preventivo es el arreglo de fallas diagnosticadas en una PC, estas fallas se resuelven antes de que no tenga una solución, la prevención se le da principalmente a los elementos de la computadora como el monitor, las unidades de disco, el teclado, etc. La prevención de averías de esos elementos es de vital importancia, porque de ellos depende el buen funcionamiento de la PC, encargada de realizar el trabajo.


Sin embargo, esta definición consiste en  que nuestra computadora se encuentre en óptimas condiciones, con el fin  de que dado un  caso no se lleve al remplazo de los componentes, con ello se logra que se pierda tiempo innecesario, gastos excesivos de la reparación de todo el equipo.

EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE MANTENIMIENTO 


a)  CORRECTIVO: Que se aplica cuando la computadora ya no opera normalmente.

b)  PREVENTIVO: Que permite eliminar y obtener las herramientas y el personal capacitado  para que no haya ningún riesgo de error.

c)  MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Es el mantenimiento que se le da a la computadora cuando la falla ocurre dentro de ella.

d)  PROACTIVO: El mantenimiento que se le realiza al equipo de cómputo, puede ser planificado estableciendo una fecha con el propósito que la PC se encuentre en óptimas condiciones.

Durante el mantenimiento preventivo puede seguir con fallas y es por eso que es recomendad realizar una revisión  tanto de hardware y software. De ahí se clasifica el mantenimiento preventivo.






¿PORQUE ES NECESARIO REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
 

Cualquier usuario en casa o en empresa ha tomado como recurso indispensable la computadora, debido a sus múltiples funciones y su constante evolución tecnológica por esto, el que está presente fallas o se descomponga es un suceso de hasta relevancia  de acción inmediata pues esta interrumpe o se retrasa el trabajo que se está realizando “ponerla al día” será mucho y para ella es necesario intervienen en esta labor, cuyo objetivo sea operable y se encuentre en óptimas condiciones.




¿QUE BENEFICIOS TIENE DAR UN ADECUADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO?


Aunque el mantenimiento preventivo puede ser escaso, muchas empresas optan dar mantenimiento al momento que surge esto sucede principalmente por la organización de los impulsos capitales sean buenos o humanitarios.


VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

  • La reparación monetaria no genera gastos
  • Es necesario programar y prever actividades
  • Se tiene a la mano las herramientas que prometen dejar en buen estado la computadorav   
  • Puede ofrecer un buen resultado económico
  • En el mantenimiento preventivo comienza a salir y corregirlas 


RAZONES PARA HACER MANTENIMIENTO A LA PC


La computadora funciona muy bien y están protegidas cuando se recibe mantenimiento.  Si no se limpia y se organiza con frecuencia el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento generalmente disminuye.


Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro la información estaría más desprotegida y sería más fácil recuperarla.

DIACNOSTICO



La computadora trabaja más de lo normalmente se cree que se le da prioridad a las tareas que se ejecutan órdenes y se distribuyen memoria.

Con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan, etc.
Con el paso del tiempo estos problemas se acumulan, ponen lento el sistema, las fallas del sistema del software acurren con más frecuencia  y las operaciones de entrada y apagado se demoran para que esta ocurra es necesario incluir rutinas  de mantenimiento por ejemplo:
  • Exploración de disco duro
  • Limpieza de archivos
  • Desfragmentación de disco duro






LIMPIEZA



Para garantizar un rendimiento óptimo y eficaz de la computadora debemos mantenerla limpia y bien organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, los programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

Un disco puede presentar, diversas deficiencias, estas son:


  • Poco espacio disponible.
  • Espacio ocupado por archivos innecesarios.
  • Alto porcentaje de fragmentación.
Para evitar todo lo anterior se deben realizar estas labores:



  • Eliminar programas antiguos y archivos temporales


  • Eliminar la información absoluta


  • Eliminar entradas de registro invalidas y los accesos directos dañados


    COMO DESFRAGMENTAR UNA COMPUTADORA EN WINDOWS 7 Y 8


    1. Haz clic en el menú de “inicio” y selecciona “todos los programas”
    2. Abre “accesorios” y después haz clic en “herramientas del sistema”
    3. Selecciona “desfragmentado del disco”
    4. Selecciona la unidad que deseas desfragmentar. Por ejemplo, si deseas desfragmentar el disco duro, entonces elige “(c:)”
    5. Haz clic en “analizar disco”. Tu computadora comenzara a analizar el disco para determinar si es recomendado desfragmentar en ese momento.
    6. Haz clic en “desfragmentar disco” si tu computadora te indica  que continúes con la  desfragmentación manual
    7. Espera que se desfragmente tu equipo. El proceso de desfragmentación puede tardar desde un par de minutos a varias horas, dependiendo del estado de tu disco
    8. Haz clic en “configurar programación” cuando el desfragmentador del disco deje de ejecutarse
    9. Revisa que una marca de verificación aparezca junto a “configurar programación”
    10. Especifica la frecuencia, fecha y hora en la que quieres que tu computadora se desfragmente automáticamente en el futuro
    11. Haz clic en “aceptar” y después haz clic en el botón que dice “cerrar”. Tu computadora se saldrá del desfragmentador de disco y desfragmentará tu equipo automáticamente en la fecha que hayas especificado. 
       






DESFRAGMENTACION: Es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo. Al irse escribiendo y eliminando archivos continuamente en el disco duro, los fragmentos tienden a no quedar en áreas continuas, así, un archivo puede quedar “partido” en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo esta “fragmentado”. Al tener fragmentos e incluso un archivo esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a los archivos los fragmentos de uno o varios archivos es lo que hace factible la desfragmentación.  


ARCHIVO TEMPORAL: Es un archivo que puede ser creado por un programa cuando no puede asignar memoria suficiente para sus tareas o bien el sistema operativo en algunos casos son copias de seguridad realizadas antes de la modificación de determinado archivo por motivos de seguridad, así en caso de perderse información u otra catástrofe se puede restaurar el archivo en su estado original. Algunos programas crean archivos y no los eliminan. Esto puede ocurrir porque el programa se bloquea o porque el desarrollador del programa simplemente olvidó agregar el código necesario para eliminar los archivos temporales después de que el programa los ha creado. Los archivos temporales dejados a un lado acumulan con el tiempo mucho espacio en el disco, aunque se puede recurrir a una serie de utilidades de sistema, llamadas limpiadores de archivos temporales o limpiadores de disco, que sirven para resolver este problema.


ACCESO DIRECTO: Un Acceso Directo es una carpeta o archivo por medio del cual se puede ingresar de forma rápida o “Directa” hacia un programa, fichero o una página web. Lo creamos porque queremos ingresar rápidamente a cualquiera de estas herramientas, por tal motivo están generalmente en el escritorio de un ordenador (computador), aunque en general un Acceso Directo puede ser movido también a la barra de tareas o cualquier carpeta en la que se desee tenerlo, pero siempre nos llevara a la misma dirección URL. Los Accesos Directos nos redirigen hacia la verdadera aplicación que queremos abrir, pues ellos tienen la información de la ubicación de dicha aplicación, se caracterizan por estar representados por el ícono bien sea del fichero, programa o página web y una flecha curva en la parte inferir (es lo que nos indica que es un Acceso Directo). Si se está trabajando bajo el ambiente Windows este archivo tiene la extensión “.Ink”, en los sistemas operativos Linux se crean los archivos “.desktop” y en las Apple Macintosh a los Accesos Directos se les da el nombre de “alias”.

El problema es que las computadoras se han vuelto tal confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.

Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las ocasionalmente requieren atención.
Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionara de manera segura y sin problemas:

  1. Diagnostico
  2. Limpieza
  3. Desfragmentación

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.

Por esta razón periódicamente debemos utilizar el scandisk u otro utilitario para detectar errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo.

Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros invalidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros.

De esta manera conseguiremos una PC mas rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a perder información.


  
CUÁLES SERÍAN LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN EL MANTENIMIENTO DE LA PC



La porosidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC.
Es de una vez por semestre, dos veces por año, dependerá de cada usuario, de la ubicación, por consiguiente, se debe tomar en cuenta los siguientes factores:

Hogar
  • Lejos de las ventanas (evitando que el polvo se acumule
  • Ubicarla en un mueble
  • Aspirar el polvo
  • No usar el gabinete como repisa
 
Oficina
  • No exponerla al sol
  • No colocarla en lugares húmedos
  • Mantenerla alejada de equipos electrónicos o bocinas (evitando que produzcan campos magnéticos)
  • Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC
  • No fumar cerca de la PC
  • Evitar comer


MEDIDAS DE SEGURIDAD




  1. Contar con una buena instalación eléctrica
  2. Conexión correcta del equipo
  3. Reguladores y no brike
  4. Encender y apagar correctamente el equipo
  5. Proporcionar al equipo el tiempo suficiente para reaccionar
  6. Las computadoras deben estar en un lugar fresco con mueble ideal
  7. No debe encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella
  8. El CPU no debe estar en el piso
  9. No consumir alimentos dentro del centro de computo
  10. Cuando no se utilice el equipo debe estar protegido
  11. No dejar disquete o CD dentro del CPU
  12. Limpiar regularmente el equi
  13. No desconectarse ningún equipo si no se ha apagado la computadora



 




No hay comentarios:

Publicar un comentario